FIDEUÁ
Origen y tradición
Según la leyenda, el cocinero de un barco decidió utilizar fideos en lugar de arroz para el guiso habitual con la intención de molestar a su capitán. El resultado, contrario a sus intenciones, fue un éxito rotundo y así nació la fideuá.
Ingredientes para 4 personas
- Fideos para fideuá: 150-200 g de fideos gruesos o especiales para fideuá
- Caldo de verduras: 500 ml (asegúrate de que esté caliente)
- Tomate: 1 mediano, rallado o triturado
- Cebolla: 1 pequeña, picada fina
- Pimiento rojo: ½, cortado en tiras finas
- Pimiento verde: ½, cortado en tiras finas
- Alcachofas: 2, cortadas en cuartos
- Guisantes: ½ taza (frescos o congelados)
- Ajo: 2 dientes, picados finos
- Hebras de azafrán: Unas pocas, para dar sabor y color
- Pimentón dulce: 1 cucharadita
- Aceite de oliva virgen extra: Una cucharada
- Sal: Al gusto
- Limón: Cortado en cuartos, para servir
Preparación
- Tiempo total de preparación 45-50 min
- Elaboración 30 min
- Cocción 15 min
- Reposo 5 min
Preparar los ingredientes:
- Lava y prepara todos los vegetales según las indicaciones y calienta el caldo de verduras en una olla aparte.
Cocinar la cebolla y el ajo:
- Calienta el aceite de oliva en una paellera o sartén grande.
- Añade la cebolla y el ajo, y cocínalos hasta que empiecen a dorarse.
Agregar los pimientos y el tomate:
- Incorpora los pimientos y cocina hasta que estén un poco blandos.
Añadir los fideos y el tomate:
- Incorpora los fideos a la paellera, revolviendo bien para que se impregnen con los sabores y se tuesten un poco.
- Añade el tomate rallado y cocina hasta que reduzca y se concentre el sabor.
Incorporar el caldo y las especias:
- Espolvorea el pimentón dulce y añade las hebras de azafrán.
- Vierte el caldo de verduras caliente sobre los fideos, asegurándote de que queden bien cubiertos y ajusta la sal al gusto.
Cocinar la fideuá:
- Deja que la fideuá cocine a fuego medio-alto unos 10-12 minutos, hasta que los fideos absorban el caldo. No remuevas demasiado para que los fideos puedan formar una ligera costra en el fondo y asegúrate de que el fuego no esté demasiado alto para no quemarlos.
Agregar alcachofas y guisantes:
- Cuando falten unos 5 minutos para terminar la cocción, añade los corazones de alcachofas y los guisantes distribuyéndolos de manera uniforme sobre la fideuá.
Reposar y servir:
- Una vez cocinada, retira la paellera del fuego y deja reposar la fideuá unos minutos antes de servir.
- Sirve la fideuá caliente, acompañada de cuartos de limón para que cada comensal exprima a su gusto.
¡Disfruta de este plato lleno de sabor y con toda la esencia de la cocina española!
Curiosidades nutricionales
Utilizando fideos integrales en lugar de los comunes podemos aumentar la cantidad de fibra, vitaminas y minerales del plato al contener partes del grano como el salvado o el germen de trigo. Esto ayuda a regular el índice glicémico y la sensación de saciedad.
Otras recetas que podrían interesarte…
Ensaladilla rusa
Escalivada
Alioli